jueves, 7 de noviembre de 2019

10 DE NOVIEMBRE
DÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Resultado de imagen para bibliotecas escolares peru

El Día de la Biblioteca Escolar se celebra todos los 10 de Noviembre desde el año de 1978. La celebración de esta fecha nació gracias a la gran labor que realizó Ciro Napanga Agüero a favor de la Biblioteca Escolar.
ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR.-
El leer te transporta a miles de contextos y es una pasión que muy pocas personas tienen, ya sea por falta de interés o porque no hay alguien que la promueva.
Ciro Napanga Agüero fue un docente peruano, responsable de promover la creación de las bibliotecas escolares en el año de 1922.
Este gran personaje dedicó gran parte de su vida a velar por la educación y todo lo que involucre a este mismo. En 1936, viaja a varios países de América y Europa con la única finalidad de observar las bibliotecas escolares y seguir implementándolas en el país.
Tras su fallecimiento en 1977, una Resolución Ministerial designa al año siguiente como el Día de la Biblioteca Escolar. La fecha se da como homenaje a la gran gestión que realizó.
LA BIBLIOTECA Y LA ACTUALIDAD
En la actualidad, el internet y otros medios informáticos le han quitado protagonismo a la lectura, pero hay algo muy cierto, solo quien le encuentre el gusto a leer vive en otro mundo, es un tesoro enorme que muy pocos se atreven a conocer y es realmente importante que se cuente con un espacio dedicado a ellos en las escuelas.
La biblioteca escolar que se integra en el proceso pedagógico de la institución educativa favorece en el aprendizaje de los alumnos.
Los niños necesitan un momento, un espacio, algo que los motive leer, aprovechemos de este día para promoverlo mediante diversas actividades que pueden darse desde simples cuentos grupales a obras teatrales. Es una manera didáctica de fomentar la lectura por intermedio del entretenimiento y el ocio.

                                          Día de la Biblioteca Escolar



viernes, 25 de octubre de 2019

¿PORQUE ES IMPORTANTE LA LECTURA?

Libros
Las campañas en los medios de comunicación parecen no ser suficientes para crear  lectores. El hábito de la lectura se debe crear desde la niñez, sin embargo no muchos crecieron con un libro en la mano. Hoy aportaré mi granito de arena para fomentar el hábito de la lectura.
Algunas preguntas que varios jóvenes y adultos se hacen acerca de este tema son: ¿Qué tan importante es la lectura? ¿perderé mi tiempo al tomar un libro? ¿Para qué me va a servir? ¿Aportará algo en mi vida? Pues fíjate bien, el hecho de convertirte en lector te permite invertir tu tiempo en algo que te dejará conocimiento, cultura, creatividad e imaginación.
Te comparto 5  beneficios de este hábito:
  1. La lectura permite mejorar nuestra ortografía. Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido.
  2. La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar. Potencia la capacidad de observación, de atención y de concentración.
  3. La lectura es un medio de entretenimiento y distracción, que relaja y divierte de manera sana, no como los videojuegos o los casinos.
  4. Puede practicarse en cualquier tiempo, lugar, edad y situación, no pongas pretextos, hasta en el trasporte público es posible.
  5. Ofrece una infinidad de temas de conversación para que no te quedes mudo al momento de interactuar con tus amigos, familia y pareja y sobre todo, el hábito de la lectura alimenta el cerebro.
Si no eres lector te invito a que descubras este mundo, al final te aseguro que obtendrás una gran satisfacción y verás su importancia en tu vida cotidiana.
Libros





PUEBLO MIO Pueblo mío,  ese silencio profundo  en que me sumerjo cada noche,  cada tarde,  yo sé que es tu alma  que envuelve mis sienes,  q...